FREEDOM WARS es un JRPG de acción originalmente lanzado para el PlayStation Vita en 2014, desarrollado por Dimps
Después de más de 10 años, el juego será actualizado a consolas de nueva generación y PC y saldrá a la venta el 9 de enero de 2025 en Japón y el día siguiente en el resto del mundo para Nintendo SWITCH, PlayStation 4 y 5, y para Windows por medio de la plataforma de Steam.
El juego fue un gran éxito para el PS Vita en ese entonces, pero como sabemos, no llegó a tanta gente por que la consola en sí no fue tan popular como su predecesora. Aun así, el juego es considerado uno de los mejores lanzamientos de una franquicia nueva de Playstation, lo cual me hace preguntarme por qué tardaron tanto en sacar una versión para otras plataformas. El siguiente video es el opening del juego. La ambientación es genial, es un futuro distópico que me recuerda algo a Nier Automata, Hatsune Miku/Black Rock Shooter, etc.
[ytimg id="7_IbMgbulfA" title="FREEDOM WARS Remastered ー オープニングムービー『PT紀元』"]
Creo que el video hace un buen trabajo explicando la premisa de la historia, pero la descripción es la siguiente:
Freedom Wars se desarrolla en la Tierra en el año 102014. La superficie del planeta es inhabitable, lo que obliga a la humanidad a vivir en ciudades subterráneas llamadas "Panópticos". Estas ciudades-estado ofrecen seguridad a cambio de contribuciones obligatorias de sus ciudadanos. En esta sociedad distópica, los recursos son escasos, los Panópticos están en guerra entre sí y una estricta vigilancia garantiza el cumplimiento de leyes severas. La mayoría de la población vive como criminales que cumplen condenas, a menudo por delitos inventados o absurdos como el "delito de vivir". Las sentencias comienzan en 1,000,000 de años y los criminales, llamados "voluntarios", deben luchar contra monstruos gigantes conocidos como "Secuestradores" para reducir sus sentencias. Estos secuestradores capturan civiles y derrotarlos no solo reducen la condena de un criminal, sino que también restauran algunos derechos perdidos. Cada criminal es monitoreado por un compañero androide, o "Accesorio", que sirve como guardia y compañero de combate.
El jugador asume el papel de un protagonista personalizable, sentenciado a 1,000,000 de años simplemente por haber nacido. Mientras explora las profundidades de su Panóptico, el protagonista rescata a Beatrice Anastasi, una prisionera de "On High", una ciudad-estado tecnológicamente avanzada en el cielo que ataca con frecuencia a los habitantes de la Tierra en eventos llamados "Retribuciones". Poco después, el Panóptico del protagonista es atacado por el Panóptico rival Hourai, liderado por Abel Balt, uno de los criminales más poderosos del mundo.
El juego en Steam tendrá audio en japonés e inglés. Ya hay muchos videos sobre el juego en internet, parece ser uno de los juegos más esperados para el principio de 2025 en lo que a JRPGs se refiere, y eso es que siento que en los últimos años han habido muy buenos juegos y este año que viene parece que va a estar aun mejor. Las batallas en FREEDOM WARS recuerdan un poco a Monster Hunter, con monstruos enormes y enfrentamientos con mucha acción. La calidad gráfica de los modelos 3D no es tan buena, pero tal vez es porque se trata de un juego con más de 10 años para una plataforma portátil. Recordemos que éste es solo un Remaster y no un Remake.
El canal de Famitsu en YouTube tiene este video de gameplay.
[ytimg id="3D0LX6d--3E" title="『FREEDOM WARS Remastered』先行プレイ動画。美しく生まれ変わったグラフィックや変更点をチェック【フリーダムウォーズ リマスター】"]
Dengeki Online tiene el siguiente video:
[ytimg id="x96hHpcACnE" title="『FREEDOM WARS Remastered』先行プレイ。オリジナル版との違いからディストピア的世界観、バトルまで本作の魅力をギュッとまとめて紹介【フリーダムウォーズ リマスター】"]
En Japón incluso hay comerciales de televisión.
[ytimg id="tI4hnRdFYcQ" title="FREEDOM WARS Remastered - TVCM 「自由の奪還編」"]
Sobre el desarrollador, no necesita presentación, pero Dimps es un estudio de desarrollo de video juegos formado en el año 2000 por ex trabajadores de SNK y Capcom, entre sus trabajos más conocidos se encuentran títulos para las franquicias de Sonic the Hedgehog, Dragon Ball y Street Fighter. En 2000, Takashi Nishiyama dejó SNK y, junto con varios miembros clave del equipo de desarrollo, fundó en Osaka una nueva empresa llamada Sokiac. Más tarde, la compañía cambió su nombre a Dimps, abreviatura de "Digital Multi-Platforms", para reflejar su enfoque en diversos géneros y plataformas. Dimps contó con el apoyo de Sammy, Bandai, Sony Computer Entertainment y Sega.