Author: TechnOtaku - página 382

thumbnail for Death Note live action, primera parte

Death Note live action, primera parte

July 20, 2007 by TechnOtaku

Una de las mejores películas que he visto basadas en un anime o manga. De hecho son 2 de las mejores películas que he visto.
La trama se centra en un joven, estudiante de derecho llamado Light, que está frustrado del sistema de justicia no solo en Japón sino de todo el mundo y está cansado de que los criminales salgan libres después de un juicio. Un día se topa con esta libreta con el nombre Death Note en la pasta, en la cual puede escribir el nombre de la persona que quiere que muera y en 40 segundos ésta morirá (además trae instrucciones de uso).


Death Note


Light comienza a utilizar la Death Note para matar criminales que no han sido juzgados por la ley, creyendo que esa es la verdadera justicia. Y la verdadera trama comienza cuando la policía comienza a investigar las muertes misteriosas. Todo el poder que la libreta le da a Light solo vuelve más interesantes las cosas cuando la policía tiene que contratar a un investigador superdotado para atraparlo.

Portada en la que sale el protagonista, Light

La fotografía es buena, en cuanto a los efectos especiales no importarían mucho porque es una historia detectivesca pero son buenos.

Bueno, vean la película, este bicho es muy gracioso

Es una película que no deben perderse por nada, si no la han visto, no sé que esperan. Les puedo asegurar que no les va a desepcionar en ningún sentido. El Fansub en español lo pueden encontrar en Death Fansub. Pero los subtítulos en inglés son más fáciles de encontrar.
Haré la reseña de la segunda película por separado debido a que puede contener spoilers de la primera película y no hay cosa que odie más que los spoilers.
thumbnail for Samurai Champloo

Samurai Champloo

July 20, 2007 by TechnOtaku

Hola soy Dante, el nuevo escritor de TechonOtaku y desde ahora en adelante les traeré información sobre japón (cultura, imagenes, vídeos) y reseñas de algunos animes.
Hoy les traigo este anime que salio en el 2004, Samurai Champloo:


Este anime trata de la aventura de tres personajes que viajan por toda japón en busca de El Samurai que huele a girasoles.
Su aventuras comienza después de que Fuu contrata a Mugen y Jin, después de salvarlos de la pena de muerte por haber matado a unos hombres en la taberna de Fuu y de quemarla.
Las secuencias de acción son muy buenas y la animación también, lo único que le veo de malo a la serie es la música que es hip-hop.
Esta serie consta de 26 capítulos de aproximadamente 24 minutos.
Aquí les traigo el primer capitulo de esta serie, hablada en japones y subtitulada en ingles.

Samurai Champloo - Temperamentos Tempestuosos
thumbnail for Getsumen To Heiki Mina

Getsumen To Heiki Mina

July 19, 2007 by TechnOtaku


En la serie de Televisión "Densha Otoko" el protagonista es fan de una serie llamada Getsumen Heiki Mina (de hecho tiene una miniatura como la de arriba), y por el éxito que tuvo aquella serie decidieron hacerle una propia a Mina.


Ya que sale siempre en el intro de Densha Otoko los que ya lo vimos estamos algo familiarizados con ella, almenos los que siempre vemos los intros, y es que ese intro es muy bueno, de hecho se los pongo aquí.
Solo que éste tiene unas cosa extras, pero la canción es la misma.

Opening de Densha Otoko en el que aparece Mina

Bueno esta serie de anime se tarta de esta niña que depronto obtiene poderes, sí, es muy clásica, es obvio pues es el estereotipo que tiene que llenar al Otaku que se representa en Densha Otoko, sin embargo me parece que vale la pena verlo, la animación es buena, la historia ahí se va y hay fan service... bueno con eso me convenso.
La serie se transmitió en Japón de 13 de enero al 24 de marzo de este año, consta de 11 episodios y ya se están traduciendo al inglés por Megami fansubs (y los pueden encontrar aquí), aunque solo lleva 2 episodios traducidos.
En español, Frozen Layer tiene unos capítulos pero no hay seeders suficientes para bajar los torrents.
Y ahora les dejo el opening de Getsumen To Heiki Mina, que no se le parece nada al de Densha Otoko, definitivamente me hubiera gustado que se pareciera más.

Getsumen To Heiki Mina - Opening

Estaré actualizando la información en cuanto salgan los fansubs.


Hasta la próxima.
thumbnail for Welcome to NHK

Welcome to NHK

July 18, 2007 by TechnOtaku

NEET (Not in Employment, Education, or Training) es un término para referirse a esas personas, regularmente jóvenes adultos, que no se dedican a nada, viven en sus habitaciones y no parecen tener un futuro ni nada. Yo pienso que esto se debe en parte al alto nivel de vida que hay en japón, es decir, algo así en México no se podría dar con tanta facilidad, tus padres no pueden mantenerte toda la vida. Al parecer es un fenómeno que se da en japón y esta serie trata de eso precisamente.



Este joven en un momento comenzó a pensar (y me refiero al pensamiento filosófico que no todo el mundo frecuenta) lo que lo hizo en un momento de su vida llegar a pensar que la compañía de Televisión NHK estaba complotando en su contra, sí, es necesario mucho tiempo libre para llegar a ese extremo.


El sujeto no sale de su casa y no hace nada de su vida, como que le teme al exterior y por si fuera poco su vecino es un Otaku con el que jamás ha cruzado palabra pero que se pasa escuchando música "moe" de anime y justo al otro lado de su pared, y eso no lo soporta pero no hace nada por evitarlo, porque no puede salir de su cuarto. Un día decide salir y el destino, que no puede dejar de interferir en las buenas series de anime, le pone a 2 mujeres religiosas en su puerta justo en ese momento, la más joven de las dos se comienza a interesar en él y la serie se trata de como ella trata de sacarlo de ese estado y que haga algo útil en su vida.

Sinceramente no he visto toda la serie, es decir de los 24 episodios de 25 minutos que consta esta serie solo he visto unos 6, pero la hstorie me atrapó desde el primero. ADV Films compró la serie en estados únidos por lo que es más difícil conseguirla ahora. Ya nisiquiera está en Youtube completa, pero talvez pronto la veremos en algún canal de cable.
Otra cosa, esta es una de una larga lista de Light Novels que se han convertido en Mangas o Animes por el éxito, me gusta la idea de que una novela, incluso una light novel, se convierta al Anime porque hay más posibilidades de que tenga un buen guion y una buena trama.


Otro día escribiré sobre las Light Novels, que es un buen tema.
thumbnail for Densha Otoko

Densha Otoko

July 18, 2007 by TechnOtaku

Debería ser un estilo de Manga o Anime estos que son como la vida real, que tratan de lo que hacen los Otakus y de la vida que llevan.



Los personajes de la serie


Densha Otoko (el hombre del tren) trata de un Otaku en todo el sentido de la palabra que se enamora de una señorita muy educada y fina que se encuentra en el metro. Se cuenta de un joven (en la vida real) de 23 años que intervino para detener a un borracho que molestaba a unas mujeres en un metro. Después de eso el joven comenzó a salir con una de esas mujeres, esa historia se popularisó en los canales de mensajes 2chan, muy populares en japón. De eso se comenzó a escribir el manga que luego se convirtió en película y finalmente en una serie de televisión.
No sé qué tanto de esto sea verdad, pero lo que sí sé es que esta serie es completamente recomendable. Yo diría que más recomendable la serie que la película y aunque la película salió primero les recomendaría que, si no han visto nada, vean primero la serie y luego la película, la razón es sencilla, la película puede ser un spoiler para la serie que consta de 11 episodios de una hora, mientras que después de verla, la película sería más como lo que es un OVA a una serie de anime.


los protas de la película

No he conseguido los subtítulos en español, pero me la bajé con subtítulos en inglés de BoxTorrents (tienen que registrarse para bajar el torrent). Ahí está la película, la serie , la película de la serie y el capítulo especial que es como un final extra de la serie, más bien como un "lo que pasó mientras", muy bueno también.
También encontré los 3 primeros episodios de la serie traducidos al español en Veoh Haz click aquí. Pero no sé si subirán los demás episodios. De cualquier modo tendrían que bajar los videos porque solo hay un preview de 5 minutos de cada uno.
Ah! y si son usuarios de E-Mule, visiten esta página, no solo es muy buena sino que tiene los links para el emule de Densha Otoko en español. No sé si funcione pero voy a tratar de bajarlas yo mismo, ya que no me molestaría tenerlo en español también.
Si lo pueden conseguir de otra forma, como quitandoselo a un amigo o comprando el DVD, háganlo, les recomiendo ampliamente ver esta serie.

thumbnail for Genshiken

Genshiken

July 18, 2007 by TechnOtaku

Genshiken, Estudio de la educación visual moderna.
Básicamente son un grupo de otakus que tienen un club escolar en elque se dedican a toda clase de frikeses que un otaku suele hacer con la escusa de estudiar la sociedad moderna y su orientación hacia los medios visuales, japón significa Anime, Manga y Video Juegos principamente.



Si les gustan los animes con los que se pueden identificar, éste es el que buscan, un grupo de amigos que son super Otakus y que, como cualquiera de nosotros lo habrá hecho alguna vez, tratan de promoverlo.
En el Veoh están todos los capítulos en inglés, y en YouTube están en español.
Les dejo los links para los episodios en Veoh por cierto, los subtitulos son gracias al Solar y A-Faith.

EDIT: Ya están todos los episodios.


Si quieren ver la playlist en el YouTube pueden ir acá Genshiken Anime Playlist.
Y lo siento, no sé quien lo hizo los fansubs en español.
Disfrútenlo.
thumbnail for Bienvenidos a TechnOtaku

Bienvenidos a TechnOtaku

July 17, 2007 by TechnOtaku

Ésta es la primera entrada que hago en TechnOtaku y me gustaría contarles un poco de lo que se va a ver por acá.

Primero que nada me quiero presentar, soy Xacur y voy a estar actualizando este blog tan seguido como me sea posible. Me gusta el anime desde que tengo memoria (obviamente desde antes de saber que se llamaba anime) y el manga desde que lo conozco. Me gustan las series antiguas como Mazinger y Saint Seiya pero también me gusta buscar entre las series nuevas aquellas que valgan la pena mirar.

Me siento un poco decepcionado por la cantidad de anime de baja calidad que ha estado saliendo en los últimos años, pero aun hay mucho anime bueno del que vale la pena hablar.

Espero que les guste el blog que hoy comienzo y que probablemente no estaré haciendo solo. Trataré de poner reseñas de tanto anime vea y me guste, links para los videos de Veoh que es una buena fuente de anime para los que nos gusta estar viendo anime a cada momento.

Del lado del Manga estoy mucho más metido, en México en los últimos años hemos estado teniendo gracias a VID suficiente manga para leer y muy contento de eso no me cansaré de hacer reseñas. Y por el lado del manga que aun no se edita acá les pondré scanlations, los benditos scanlations que tanto nos alegran la vida a los que nos gusta tanto el manga que no hay editoriales suficientes para saciar nuestra hambre de lectura manga.

Bueno por el momento es todo. Ah, el menú de arriba no sirve aun porque no hay nada que mandar pero servirá en un futuro cuando haya muchas entradas.

Bienvenidos a TechnOtaku!